L'oratge a Algemesí

Instalaciones

Conozca las horas frías y las horas calientes para ahorrar en el recibo de la luz

La hora más cara fue el lunes a las 21.00 horas, donde el kw/h costó de media 13,5 céntimos
Arguente Balaguer | 16/05/2016 | 12:00

¿A qué nos referimos cuando hablamos de horas frías y horas calientes en electricidad? Las horas frías son aquellas en las que la electricidad consumida es más barata y las calientes aquellas en la que nos van a cobrar más por kilovatio consumido. Aunque las cifras son muy variables, las horas más baratas se concentran en la madrugada y fines de semana, mientras que las más caras suelen ser por la noche y por la mañana.

Pero tampoco las horas frías son tan frías ni las calientes son tan calientes, porque por mucha lavadora trasnochadora que ponga, el ahorro no superará los 70 céntimos al mes. Si permanece en el PVPC y dispone de contador inteligente debe saber que en 2015 la hora media más barata cayó los domingos a las 16.00 horas, con un coste de 10,3 céntimos/kwh. La más cara fue el lunes a las 21.00 horas, donde el kw/h costó de media 13,5 céntimos.

Lo que si nos dice un estudio de INE es cuando consumimos más electricidad los españoles y en qué horas. Sabemos por tanto que la hora punta de poner la lavadora en nuestros hogares es entre las 10 y las 13 horas y entre las 19 y las 21 horas. En festivos y en verano el consumo se concentra por las mañanas

El consumo eléctrico de los electrodomésticos

El lavavajillas, lo solemos poner después de comidas y cenas, especialmente en las noches de días laborables. Por su parte los frigoríficos tienen un consumo muy lineal, pero el abrir sus puertas produce tres pequeños picos en las horas del desayuno, la comida y la cena.

El gasto de los aparatos Modo standby, "apagados-pero-encendidos", se concentra en las noches de los días festivos y en las noches y mañanas de los laborables por ello conviene apagarlos siempre.

Otros aparatos que también consumen electricidad y son muy comunes

La televisión es el más extendido, lo tienen en un 93% de los hogares (casi 38 millones de teles en nuestro país).La práctica totalidad cuenta también con frigorífico, lavadora, microondas y ordenador. Un 77% tiene hornos, un 53% lavavajillas y solo un 28% secadora. El 49% de las casas cuentan con un sistema de aire acondicionado.

Por lo tanto, si lo que pretende es ahorrar en el recibo de la luz posiblemente tener en cuenta las horas frías o calientes puede que le sea de poca ayuda. Seguramente cambiar la tarifa eléctrica o ver qué compañía se ajusta más a sus necesidades será la mejor opción.

Si necesitas más información puedes llamar sin compromiso a nuestro teléfono 962 48 43 58 o visitarnos en nuestra tienda de Algemesí, te orientaremos y responderemos a todas tus preguntas.

 

Especials

Segueix-nos a les xarxes

Al Facebook

Esta pàgina utilitza cookies propies i de tercers per millorar els nostres serveis i facilitar la navegació. Si continues navegant, sense modificar la configuració de les cookies, entenem que acceptes el seu us. Post modificar la configuración en cualsevol momento.
Acceptar
Amb aquesta subscripció rebràs gratuïtament al teu correu el nostre diari quant llancem una nova edició.
Nom
Correu electrònic
Idioma de la publicació
  • Castellano
Accepte els terms i les condicions descrites ací
CERRAR
Buscar noticies
Paraules
Només es considerarán paraules de 3 o mes lletres.
On
Títul
Subtítul
Resum
Text
Selecciona les parts de la noticia on recordes que estàn les paraules a buscar.
DAta de publicació
Desde:
Fins a:
Indica les dates aproximades de publicació de les noticies que estàs buscant.
Resultats