L'oratge a Algemesí

Consultorio

EL COCHE ELÉCTRICO: LA SOLUCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN EN LAS CIUDADES

UNA INVERSION DE FUTURO: FOMENTAR LA COMPRA Y USO DEL COCHE ELÉCTRICO CON CERO EMISIONES

argente balaguer | 31/01/2017 | 11:00

AUMENTAR EL NÚMERO DE COCHES ELÉCTRICOS DE CERO EMISIONES CO2 EN LAS CIUDADES: SOLUCIÓN OBJETIVA PARA LA LUCHA CONTRA LA CONTAMINACIÓN.

Es justo pensar que a mayor número de coches eléctricos de cero emisiones, menor sería la contaminación del aire que respiramos en las ciudades y mayor la calidad de vida por un menor ruido.

Recientemente hemos pasado un episodio de restricciones en la circulación por contaminación en algunas ciudades del país. Ante la ocasional situación medioambiental, es justo la aplicación de las medidas que estén previstas con el fin de preservar la salud y preservar el medioambiente.

Dicho esto, cabe reflexionar si los responsables actúan con la debida diligencia en materia de prevención para evitar que se llegue a estas situaciones y si toman las medidas correctoras para evitar situaciones similares en el futuro.

No es justo pensar que la solución pasa por penalizar a los coches por motivo de su antigüedad, argumentando que son los que más contaminan. Como si fuesen ellos los culpables de la situación. Seguramente los ciudadanos que poseen los vehículos más antiguos es precisamente por no poder adquirir uno nuevo por su situación económica. No es justo penalizar a los que menos tienen también en este asunto, ya suficiente tienen con intentar sobreponerse a la situación.

Más positivo y con mejor resultados para la economía, sería incentivar desde la administración la compra de coches eléctricos para quienes estén pensando en renovar su coche, mediante subvenciones directas y beneficios fiscales, (véase los excelentes resultados que han llevado los sucesivos planes  PIVE que han supuesto según todas las informaciones en la salvación del sector del automóvil).

Todo ello debe ir acompañado al mismo tiempo de un plan incentivando igualmente la instalación de puntos de recarga tanto públicos y como privados a fin que los ciudadanos no vean un impedimento o hándicap la falta de ellos en sus desplazamientos.

Hay que pensar que directamente incentivaría tanto al sector del automóvil como al de las instalaciones eléctricas, por la instalación de nuevos puntos de recarga y adaptaciones de las instalaciones eléctricas existentes.

La inmensa mayoría de los desplazamientos en una ciudad exceptuando los transportes públicos y de servicios, son para traslados desde el domicilio habitual al puesto de trabajo y con desplazamientos que no sobrepasan los 100 km diarios como máximo.

Mejor prevenir que curar, es la máxima aplicable cuando se sabe cual es el problema que se quiere combatir y se tienen las medidas para ello. Los “últimos recursos” siempre suelen ser traumáticos.

Si te interesa saber más sobre la sobre los puntos de recarga para coches eléctricos podemos ayudarte,  llama al 96 248 43 58 / 649 894 428 o por correo electrónico a info@argentebalaguer.com y estaremos encantados de atenderte

Artículo relacionado: ¿Por qué cerrar el tráfico a la mitad de vehículos es inútil contra la polución? de Antonio Ruiz de Elvira.

Especials

Segueix-nos a les xarxes

Al Facebook

Esta pàgina utilitza cookies propies i de tercers per millorar els nostres serveis i facilitar la navegació. Si continues navegant, sense modificar la configuració de les cookies, entenem que acceptes el seu us. Post modificar la configuración en cualsevol momento.
Acceptar
Amb aquesta subscripció rebràs gratuïtament al teu correu el nostre diari quant llancem una nova edició.
Nom
Correu electrònic
Idioma de la publicació
  • Castellano
Accepte els terms i les condicions descrites ací
CERRAR
Buscar noticies
Paraules
Només es considerarán paraules de 3 o mes lletres.
On
Títul
Subtítul
Resum
Text
Selecciona les parts de la noticia on recordes que estàn les paraules a buscar.
DAta de publicació
Desde:
Fins a:
Indica les dates aproximades de publicació de les noticies que estàs buscant.
Resultats