L'oratge a Algemesí

Consultorio

Dime dónde trabajas y te diré qué iluminación necesitas

Claves para lograr la iluminación ideal en el trabajo
Argente Balaguer | 27/06/2016 | 06:00

En este artículo queremos ofrecerte algunos consejos para hacer de tu lugar de trabajo un sitio más confortable y productivo a la vez que consumir menos energía. 

Un buen alumbrado es imprescindible para nuestro bienestar y constituye un factor importante para promover nuestra productividad y nuestro desempeño. Trabajar con la luz necesaria, ni más ni menos, nos provocará menos estrés y menos problemas visuales.

Aunque suene un poco técnico, debemos saber que las bombillas o lámparas en nuestro país cuentan con una métrica de lúmenes, y para calcular los lux es necesario tener en cuenta el área en m2 (metros cuadrados) en la que se proyectará la luz. 

Los expertos recomiendan que la intensidad luminosa para un espacio de trabajo sea de un aproximado de 500 lux, mientras para oficinas que cuentan con luz diurna, la intensidad puede reducirse a 300 lux. Para oficinas de gran amplitud, la intensidad recomendable es de 750 lux. Deberemos procurar, así mismo, que la luz natural se complemente de forma óptima con la artificial. Hay que consultar en tablas específicas para adaptar cada puesto de trabajo a las necesidades. 

Una iluminación eficiente en el lugar de trabajo es la que combina la cantidad de lux necesarios con el color adecuado. Puede resultar perjudicial tanto un exceso como una falta de iluminación. Cuando un puesto de trabajo tiene un déficit o un exceso de iluminación, el trabajador o trabajadora puede ver reducidos su bienestar y productividad debido al estrés y fatiga. Además que el tener la iluminación óptima nos hará ahorrar en la factura de la luz. 

Una iluminación deficiente puede originar fatiga mental o cefalea y, también, fatiga muscular por la necesidad de mantener una postura incómoda o poco natural. Para evitar estos síntomas hay que elegir la iluminación adecuada al área y al uso que se le da a esta. Tener en cuenta los colores de las paredes, el número y ubicación de las ventanas y los elementos u objetos que pueden reflejar la luz. 

Si trabajamos con un ordenador el monitor no debe de estar ubicado de frente o de espaldas a la ventana. Deberemos regular la disposición del monitor, evitando reflejos de luz en este. También se podrán utilizar los reguladores de brillo que incorpora el monitor y adecuarlos a las necesidades de cada persona. 

Utilizar la bombilla led adecuada sobre todo en espacios cerrados como oficinas, nos ayudará además de conseguir confort en el área de trabajo, a reducir el calor en el local por tanto que la climatización sea menos costosa y ahorrar en el recibo de la luz.

 Si te interesa saber más sobre esta cuestión no dudes en llamarnos al 96 248 43 58 / 649 894 428 o ponte en contacto con nosotros por correo electrónico en info@argentebalaguer.com y estaremos encantados de atenderte.

Especials

Segueix-nos a les xarxes

Al Facebook

Esta pàgina utilitza cookies propies i de tercers per millorar els nostres serveis i facilitar la navegació. Si continues navegant, sense modificar la configuració de les cookies, entenem que acceptes el seu us. Post modificar la configuración en cualsevol momento.
Acceptar
Amb aquesta subscripció rebràs gratuïtament al teu correu el nostre diari quant llancem una nova edició.
Nom
Correu electrònic
Idioma de la publicació
  • Castellano
Accepte els terms i les condicions descrites ací
CERRAR
Buscar noticies
Paraules
Només es considerarán paraules de 3 o mes lletres.
On
Títul
Subtítul
Resum
Text
Selecciona les parts de la noticia on recordes que estàn les paraules a buscar.
DAta de publicació
Desde:
Fins a:
Indica les dates aproximades de publicació de les noticies que estàs buscant.
Resultats