L'oratge a Algemesí

Consultorio

Los consumidores reclaman una factura de la luz más justa.

La organización FACUA demanda a los partidos que optan a gobernar que se comprometan a dar un giro de 180 grados en la política energética y poder así rebajar la factura eléctrica.
Arguente Balaguer | 16/03/2016 | 10:00

La asociación de consumidores, FACUA, denuncia en un reciente estudio la injustificada carestía de la luz en España, fruto según exponen “de un mercado mayorista que favorece la especulación con los precios, hinchados por el oligopolio de las grandes eléctricas”.

FACUA lamenta que el último Gobierno “haya seguido legislando al servicio de los intereses de las eléctricas en vez de intervenir el sector con una tarifa totalmente regulada que se fije periódicamente sobre la base de los costes reales de la producción energética”. La organización demanda a los partidos que optan a gobernar que se comprometan a dar un giro de 180 grados en la política energética para acabar con los “desproporcionados precios” que sufren los consumidores y los elevadísimos índices de pobreza energética y cortes por falta de capacidad de pago. En pocas palabras rebajar la factura eléctrica de los consumidores.

FACUA considera un escándalo que en la última legislatura se haya ayudado a las eléctricas a aumentar sus márgenes un 30% en menos de un año, como ha revelado el último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Un incremento que se ha producido como consecuencia del nuevo sistema de fijación de precios impuesto por el Ministerio de Industria en marzo de 2014 tras la eliminación de la tarifa semiregulada denominada TUR (Tarifa de Último Recurso).

También reprochan que el gobierno “no haya tomado medidas en defensa de los usuarios frente a las desproporcionadas tarifas eléctricas”. Así mismo, apunta que “para colmo, el nuevo sistema de facturación impuesto por el Ministerio de Industria, con una tarifa distinta cada hora para quienes tengan instalados contadores con telegestión, provocará más subidas ya que se pagará más cara la electricidad en los horarios con mayores niveles de consumo”.

FACUA exige al futuro Gobierno que ponga fin “al oscuro sistema tarifario” que sufren los consumidores y asuma la sentencia dictada el 23 de octubre de 2014 por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. En ella se indica que los usuarios de luz y gas deben ser informados de las subidas tarifarias antes de que entren en vigor, algo que no ocurre en España. Así, los consumidores españoles podrían impugnar las tarifas de los últimos años.

Si quieres estar bien informado acerca de lo que estas pagando en tu factura de la luz puedes llamarnos si necesitas más información sin compromiso a nuestro teléfono 962 48 43 58 o visitarnos en nuestra tienda de Algemesí, te orientaremos y responderemos a todas tus preguntas.

Especials

Segueix-nos a les xarxes

Al Facebook

Esta pàgina utilitza cookies propies i de tercers per millorar els nostres serveis i facilitar la navegació. Si continues navegant, sense modificar la configuració de les cookies, entenem que acceptes el seu us. Post modificar la configuración en cualsevol momento.
Acceptar
Amb aquesta subscripció rebràs gratuïtament al teu correu el nostre diari quant llancem una nova edició.
Nom
Correu electrònic
Idioma de la publicació
  • Castellano
Accepte els terms i les condicions descrites ací
CERRAR
Buscar noticies
Paraules
Només es considerarán paraules de 3 o mes lletres.
On
Títul
Subtítul
Resum
Text
Selecciona les parts de la noticia on recordes que estàn les paraules a buscar.
DAta de publicació
Desde:
Fins a:
Indica les dates aproximades de publicació de les noticies que estàs buscant.
Resultats